Comunicación popular

- Título
- Comunicación popular
- Descripción
- La comunicación popular como herramienta de divulgación e intercambio de información, ha sido uno de los ejes fundamentales del trabajo comunitario de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar desde su creación en 1980. A través de numerosas iniciativas pedagógicas y estrategias de comunicación, se han vinculado activamente las comunidades de la Comuna 6 -Doce de Octubre-, de la zona Noroccidental y en general, de la ciudad de Medellín (Colombia) con impacto local y regional, para trabajar en red y aportar a la construcción de ciudadanía desde escenarios de inclusión, en los que se da voz a quienes no han tenido acceso a los medios tradicionales, pero que tienen mucho que contar acerca del territorio. Algunas de las iniciativas en el marco de la comunicación popular que se han adelantado son: Centro de Producción Audiovisual de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, a través del cual se prestaron servicios de producción y registro audiovisual propios y a terceros; Escuela de Comunicación Popular, dirigida a la comunidad en general con el objetivo de desarrollar habilidades básicas en el desarrollo de procesos de aprendizaje de comunicación y periodismo, articulados a las necesidades colectivas; Colectivos de Comunicación Popular, con énfasis en la producción radial con jóvenes de las instituciones educativas; Palabrejas con Orejas, propuesta educativa de comunicación para niños y niñas desde la creatividad y la imaginación; Laboratorio Comunicación Popular para la Primera Infancia, con el objetivo de desarrollar procesos de formación desde el campo de la comunicación, con la participación de actores educativos del entorno institucional, familiar y comunitario; Emisora Comunitaria Zona Radio, espacio de producción radiofónica popular que a través de un ejercicio democrático, favorece la participación desde la diversidad, pluralismo y equidad; Programa radial matizando la paz, iniciativa desarrollada exitosamente en el marco del proyecto Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia; Programa Perfiles de la memoria, con el objetivo de generar espacios de encuentro en el marco de la proyección de registros y producciones audiovisuales que aportan a la memoria comunitaria, implementando una metodología de apropiación del audiovisual comunitario.
- Autor
- Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar
- Fuente
- Serie Producciones y registros audiovisuales de Programas Sociales de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar
- Derechos
- Protegido por derecho de autor - uso no comercial permitido
https://rightsstatements.org/vocab/InC-NC/1.0/
- Protegido por derecho de autor - uso educativo permitido
https://rightsstatements.org/vocab/InC-EDU/1.0/ - Formato
- vcideo/mp4
- Idioma
- spa
- Tipo
- Moving Image
- Cobertura
- Zona Noroccidental de la ciudad de Medellín (Colombia)
Dublin Core
Elementos en la colección
-
Clase del Módulo de televisión de la Escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar. Barrio Kennedy de la Comuna 6 -Doce de Octubre-, Medellín (Colombia)
Las imágenes corresponden a tomas de una clase práctica del Módulo de televisión de la Escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar. En esta clase los estudiantes practican la técnica de entrevista con docentes de la misma escuela y posteriormente hacen un video acerca de la historia de vida de uno de los fundadores del barrio Kennedy; el énfasis de los testimonios de los entrevistados gira en torno a la importancia del trabajo comunitario. Las últimas imágenes grabadas corresponden a niños en un curso del Comité de la Cruz Roja del barrio.
Duración: 00:23:00
Material no editado -
Material no editado para el documental Las asesoras de la fortuna
(Chanceras casete 3)Imágenes grabadas para el documental Las Asesoras de la Fortuna, el cual aborda algunos aspectos de las vidas de las mujeres que trabajan vendiendo chance en el barrio Popular de la Comuna 1 -Popular- de la ciudad de Medellín (Colombia).
La grabación contiene 2 entrevistas: Una es a un hombre que juega chance con frecuencia y habla de sus experiencias alrededor de esta práctica; otra es a una mujer joven que trabaja vendiendo chance en la que refiere que este oficio no le gusta, pero debe hacerlo por necesidad. Menciona entre otras cosas las condiciones laborales y algunos factores que influyen en que haya buena venta de chance. Hay imágenes del barrio y de la gente que va a hacer el chance.
Duración: 01:00:00
Material no editado -
Material no editado para el documental Las asesoras de la fortuna
(Chanceras 39)Imágenes grabadas para el documental Las Asesoras de la Fortuna, el cual aborda algunos aspectos de las vidas de las mujeres que trabajan vendiendo chance en el barrio Popular de la Comuna 1 -Popular- de la ciudad de Medellín (Colombia).
La grabación contiene 2 entrevistas: Una es a una mujer joven que trabaja vendiendo chance en la que menciona que su vida ha cambiado positivamente desde que empezó a trabajar, además estudia. Habla también de las dinámicas del barrio y de los clientes. La segunda entrevista es a un hombre que juega chance con frecuencia y habla de sus experiencias alrededor de esta práctica y de las veces que ha ganado. Hay tomas del barrio, de gente comprando chance y del Metro-cable.
Duración: 00:32:00
Material no ediatdo -
Práctica de cámara en la Escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar. Barrio Kennedy de la Comuna 6 -Doce de Octubre-, Medellín (Colombia)
Las imágenes corresponden a tomas de una clase de manejo de cámara para los estudiantes de la Escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar. Esta clase práctica se desarrolla en torno a cómo se debe enfocar la cámara y para ello se aborda teóricamente qué es foco, planos y entrevista; hacen práctica de entrevista con los compañeros estudiantes. En el final de la grabación hay entrevistas a otras personas entre las que se encuentran beneficiarias del Club del mercado familiar y de la Cooperativa Confiar.
Duración: 00:50:00
Material no editado -
Clase del Módulo de prensa de la Escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar. Barrio Kennedy de la Comuna 6 -Doce de Octubre-, Medellín (Colombia)
En este video se encuentran imágenes de dos espacios diferentes. Las primeras corresponden a tomas de una clase del Módulo de prensa en la escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar; se aprecia a los estudiantes haciendo leyendo escritos y haciendo ejercicios prácticos con periódicos tipo fanzine los cuales posteriormente exponen.
Duración: 00:55:50
Material no editado