Convivencia y Derechos Humanos

- Título
- Convivencia y Derechos Humanos
- Descripción
- La Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar apoya y promueve iniciativas en el marco de los procesos de la Educación y Cultura para la paz, a partir de la implementación de estrategias pedagógicas en las que conceptos como violencia, conflicto, paz y convivencia, son ejes transversales que promueven nuevas dinámicas en los sectores populares de la ciudad, donde prevalecen la violencia y el conflicto armado urbano, como la Comuna 6 -Doce de Octubre- y la zona Noroccidental de la ciudad de Medellín (Colombia). Algunas de las iniciativas en el marco de la convivencia y derechos humanos que se han adelantado son:
Proyecto Desaprendizaje de la violencia y construcción de la paz, con el apoyo de Agencias de Cooperación internacional: Terre Des Hommes (Alemania) y Educación Sin Fronteras (España);
La vida en la Noroccidental tiene vida y Semanas por la paz, articuladas a la programación de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Medellín. - Autor
- Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar
- Fuente
- Serie Producciones y registros audiovisuales de Programas Sociales de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar
- Derechos
- Protegido por derecho de autor - uso no comercial permitido
https://rightsstatements.org/vocab/InC-NC/1.0/
- Protegido por derecho de autor - uso educativo permitido
https://rightsstatements.org/vocab/InC-EDU/1.0/ - Formato
- video/mp4
- Idioma
- spa
- Tipo
- Moving Image
- Cobertura
- Zona Noroccidental de la ciudad de Medellín (Colombia)
- Siglo XX
- Siglo XXI
Dublin Core
Elementos en la colección
-
Proyecto Desaprendizaje de la violencia y construcción de la paz (1)
En este video se encuentran imágenes de diferentes actividades y espacios en el marco del Proyecto Desaprendizaje de la violencia y construcción de la paz. Inicialmente se observa la Chirimía Polaris por las calles del barrio y posteriormente en diferente escenarios, algunas personas hablan acerca del alcance y resultados del proyecto; hay algunas entrevistas acerca del tema y tomas de materiales como fotografías y artículos de prensa relacionados con el tema de conflicto y violencia.
Duración: 00:25:32
Material no editado -
Marcha por la paz , 9 septiembre de 2001
Este video registra la jornada de la Marcha por la paz desarrollada en el marco de la Semana por la paz que se realizó en el mes de septiembre del año 2001 con participación de organizaciones sociales y de la comunidad en general . Se observa apartes del recorrido de la marcha, algunas entrevistas a participantes y actividades artísticas, culturales y de reivindicación del derecho a vivir en paz, que se realizaron en el punto de encuentro.
Duración: 01:59:35
Material no editado -
Encuentro de colectivos y organizaciones que integran la Coalición por la paz. 1998 - Ciudad de Medellín (Colombia)
En este video se registra el encuentro de personas, organizaciones y colectivos que conforman la Coalición por la paz; el objetivo del encuentro gira en torno a la prevención de la vulneración de los derechos de la infancia. Cada participante cuenta su experiencia de trabajo con niños, niñas y adolescentes entre otros, en el marco del conflicto armado y el riesgo del reclutamiento por parte de grupos armados.
Duración: 01:34:30
Material no editado -
Video de tres emisiones del programa de TV Pa' las que sea (Casete N°2)
El programa de TV Pa' las que sea, fue una coproducción del Fondo de Inversión para la Paz de la Presidencia de la República de Colombia, la Defensoría del Pueblo y Señal Colombia, emitido en los años 2002 y 2003 a través del canal público nacional Señal Colombia. Estos programas fueron usados como material de apoyo en los procesos de aprendizaje en el Centro de Formación Juvenil de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, por sus contenidos relacionados con temas como Derechos Humanos y Convivencia, entre otros.
En este video se encuentran tres programas emitidos, el primer programa aborda los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, tratados internacionales y crímenes de lesa humanidad; el segundo programa retoma el Derecho Internacional Humanitario y el papel del periodismo en el conflicto armado; en el tercer programa nuevamente se profundiza en Derecho Internacional Humanitario y hay algunas entrevistas a víctimas del conflicto armado en Colombia.
Duración: 01:43:25
Material editado y producido para Señal Colombia -
Video de dos emisiones del programa de TV Pa' las que sea (Casete N°1)
El programa de TV Pa' las que sea, fue una coproducción del Fondo de Inversión para la paz de la Presidencia de la República de Colombia, la Defensoría del Pueblo y Señal Colombia, emitido en los años 2002 y 2003 a través del canal público nacional Señal Colombia. Estos programas fueron usados como material de apoyo en los procesos de aprendizaje en el Centro de Formación Juvenil de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, por sus contenidos relacionados con temas como Derechos Humanos y Convivencia, entre otros. En este video se encuentran dos programas emitidos, el primer programa aborda la Constitución Política de Colombia con 3 invitados que hablan al respecto ; el segundo programa tiene como tema central los Derechos Fundamentales, se presentan algunas entrevistas.
Duración: 00:53:15
Material editado y producido para Señal Colombia -
Video de cuatro emisiones del programa de TV Pa' las que sea (Casete N°4)
El programa de TV Pa' las que sea, fue una coproducción del Fondo de Inversión para la paz de la Presidencia de la República de Colombia, la Defensoría del Pueblo y Señal Colombia, emitido en los años 2002 y 2003 a través del canal público nacional Señal Colombia. Estos programas fueron usados como material de apoyo en los procesos de aprendizaje en el Centro de Formación Juvenil de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, por sus contenidos relacionados con temas como Derechos Humanos y Convivencia, entre otros.
En este video se encuentran cuatro programas emitidos, el primer programa aborda el concepto de Igualdad y tiene como invitados a representantes de la Asociación panelera Melpanela e integrantes del equipo de natación paralímpico colombiano; el segundo programa retoma los concepto de Cultura, multiculturalidad, pluralidad cultural e interculturalismo; en el tercer programa se explora el concepto de Educación y hay algunas entrevistas a expertos que mencionan la responsabilidad del Estado, la sociedad y la familia en el cumplimiento del derecho a la educación; se habla también acerca de la educación a través de la música y de la importancia de las bibliotecas en los procesos de aprendizaje; finalmente en el cuarto programa se aborda el tema de Salud y el derecho a esta, se menciona también la importancia de la práctica del yoga y de la prevención como ejes de una buena salud.
Duración: 01:45:00
Material editado y producido para Señal Colombia -
Encuentro de organizaciones que conforman la Red de Hermanamiento. 2001 - Carmen de Viboral (Antioquia)
Registro del encuentro de las organizaciones sociales nacionales e internacionales que conforman la Red de Hermanamiento, el cual se lleva a cabo en el Hotel Recinto Quirama en el municipio de Carmen de Viboral (Antioquia); se registran las intervenciones de los participantes que exponen sus experiencias de trabajo y diferentes problemáticas; finalizando la grabación hay algunas imágenes del segundo día de encuentro.
Duración: 02:05:50
Material no editado -
Encuentro de organizaciones que conforman la Red de Hermanamiento. 2001 - Carmen de Viboral (Antioquia) Conferencia (Casete 4)
Registro del encuentro de las organizaciones sociales nacionales e internacionales que conforman la Red de Hermanamiento, el cual se lleva a cabo en el Hotel Recinto Quirama en el municipio de Carmen de Viboral (Antioquia); se registran las intervenciones de los participantes que exponen sus experiencias de trabajo y diferentes problemáticas; algunas de las temáticas que se abordan son democracia, orden público, corrupción, pobreza y desempleo entre otras.
Duración: 02:02:55
Material no editado -
Encuentro de organizaciones que conforman la Red de Hermanamiento. 2001 - Colegio Altos Estudios Quirama (Antioquia) (Casete 1)
Registro del encuentro de las organizaciones sociales nacionales e internacionales que conforman la Red de Hermanamiento, el cual se lleva a cabo en el Colegio Altos Estudios de Quirama (Antioquia); al inicio se encuentran imágenes de algunas presentaciones artísticas y posteriormente se registran las intervenciones de los participantes del encuentro que exponen sus experiencias de trabajo y diferentes problemáticas; algunas de las temáticas que se abordan son globalización, deuda externa e inversión social entre otras.
Duración: 01:54:00
Material no editado
Collection Tree
- Serie Producciones y registros audiovisuales de Programas Sociales de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar
- Convivencia y Derechos Humanos