Navegar por los elementos (116 total)
Ordenar por:
-
Voces de mujeres: Construcción de igualdad y paz. Educación básica y alfabetización entre mujeres del municipio de Marinilla-Antioquia
El video recoge testimonios de los resultados de la implementación del proyecto “Educación básica y alfabetización entre mujeres del municipio de Marinilla-Antioquia, para consecución de la igualdad y la paz”, desarrollado por la Corporación educativa Centro Laubach de Educación Popular Básica de Adultos -CLEBA-, dirigido a mujeres de
sectores rurales y urbanos de la ciudad de Medellín (Colombia)
Duración: 00:20:02
Material editado
-
Video de tres emisiones del programa de TV Pa' las que sea (Casete N°2)
El programa de TV Pa' las que sea, fue una coproducción del Fondo de Inversión para la Paz de la Presidencia de la República de Colombia, la Defensoría del Pueblo y Señal Colombia, emitido en los años 2002 y 2003 a través del canal público nacional Señal Colombia. Estos programas fueron usados como material de apoyo en los procesos de aprendizaje en el Centro de Formación Juvenil de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, por sus contenidos relacionados con temas como Derechos Humanos y Convivencia, entre otros.
En este video se encuentran tres programas emitidos, el primer programa aborda los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, tratados internacionales y crímenes de lesa humanidad; el segundo programa retoma el Derecho Internacional Humanitario y el papel del periodismo en el conflicto armado; en el tercer programa nuevamente se profundiza en Derecho Internacional Humanitario y hay algunas entrevistas a víctimas del conflicto armado en Colombia.
Duración: 01:43:25
Material editado y producido para Señal Colombia -
Video de dos emisiones del programa de TV Pa' las que sea (Casete N°1)
El programa de TV Pa' las que sea, fue una coproducción del Fondo de Inversión para la paz de la Presidencia de la República de Colombia, la Defensoría del Pueblo y Señal Colombia, emitido en los años 2002 y 2003 a través del canal público nacional Señal Colombia. Estos programas fueron usados como material de apoyo en los procesos de aprendizaje en el Centro de Formación Juvenil de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, por sus contenidos relacionados con temas como Derechos Humanos y Convivencia, entre otros. En este video se encuentran dos programas emitidos, el primer programa aborda la Constitución Política de Colombia con 3 invitados que hablan al respecto ; el segundo programa tiene como tema central los Derechos Fundamentales, se presentan algunas entrevistas.
Duración: 00:53:15
Material editado y producido para Señal Colombia -
Video de cuatro emisiones del programa de TV Pa' las que sea (Casete N°4)
El programa de TV Pa' las que sea, fue una coproducción del Fondo de Inversión para la paz de la Presidencia de la República de Colombia, la Defensoría del Pueblo y Señal Colombia, emitido en los años 2002 y 2003 a través del canal público nacional Señal Colombia. Estos programas fueron usados como material de apoyo en los procesos de aprendizaje en el Centro de Formación Juvenil de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, por sus contenidos relacionados con temas como Derechos Humanos y Convivencia, entre otros.
En este video se encuentran cuatro programas emitidos, el primer programa aborda el concepto de Igualdad y tiene como invitados a representantes de la Asociación panelera Melpanela e integrantes del equipo de natación paralímpico colombiano; el segundo programa retoma los concepto de Cultura, multiculturalidad, pluralidad cultural e interculturalismo; en el tercer programa se explora el concepto de Educación y hay algunas entrevistas a expertos que mencionan la responsabilidad del Estado, la sociedad y la familia en el cumplimiento del derecho a la educación; se habla también acerca de la educación a través de la música y de la importancia de las bibliotecas en los procesos de aprendizaje; finalmente en el cuarto programa se aborda el tema de Salud y el derecho a esta, se menciona también la importancia de la práctica del yoga y de la prevención como ejes de una buena salud.
Duración: 01:45:00
Material editado y producido para Señal Colombia -
Unidad Integrada de Servicios Luis Aníbal Murillo Urán (Video promocional)
En este video promocional se plasma, a través de imágenes de apoyo y voz en off, el proceso de construcción y consolidación de los Talleres Creativos Juveniles de la Unidad Integrada de Servicios Luis Aníbal Murillo Uran, proyecto de desarrollo comunitario en el barrio Kennedy que nació como una propuesta arquitectónica (maqueta) presentada por estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Sede Medellín, al Centro de estudios del Hábitat Popular de la misma facultad. La edificación fue construida en inmediaciones de la Escuela Concentración Kennedy y al Centro de Formación Infantil Susanita Díaz, con el objetivo de ofrecer a este sector de las comunidades de la Comuna 6 -Doce de Octubre- de la ciudad de Medellín (Colombia) un espacio diseñado para el disfrute de actividades educativas y recreativas, entrando a hacer parte de la oferta que las Escuelas Creativas Juveniles tienen para los niños, niñas y jóvenes del sector
Duración: 00:03:50
Material editado
-
Taller:Manifestación de mujeres jóvenes por el derecho a vivir
A través de imágenes de apoyo y entrevistas, el video muestra el alcance del taller Manifestación de mujeres jóvenes por el derecho a vivir, desarrollado en el Centro de convenciones Caná de Galilea en el municipio de Rionegro (Antioquia); se registran las diferentes actividades desarrolladas por las participantes como juegos, cambio de roles, charlas y conversatorios, entre otros
Duración: 00:18:36
Material editado -
Taller Hábitat Juvenil: Gestores Juveniles para el Desarrollo
En el video se registran las actividades en el marco del desarrollo del Taller Hábitat Juvenil del curso de Gestores Juveniles para el Desarrollo, componente pedagógico del Centro de Formación Juvenil Viviendo y Soñando de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar: Entre las actividades realizadas por los jóvenes hay dinámicas de integración, elaboración de cartelera, exposiciones de los trabajos, puestas en escena y conversatorios, entre otras.
Duración: 00:35:05
Material no editado -
Taller Escuela de Forjadoras del Centro de Formación Juvenil Viviendo y soñando, de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar
El registro fotográfico da cuenta del trabajo en equipo realizado durante el encuentro de formación, liderado por el Centro de Formación Juvenil Viviendo y soñando, de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar a través de la Escuela de Forjadoras, dirigido a mujeres jóvenes con el objetivo de fortalecer su liderazgo y defensa de sus derechos -
Taller del grupo Club Praxis Mujer. Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar
La imagen muestra a un grupo de mujeres jóvenes del grupo Club Praxis mujer del Centro de Formación Juvenil Viviendo y soñando, de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, que como parte de la dinámica del taller, interactúan entre sí frente a la cámara -
Taller Club Praxis Mujer. Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar 2
En el registro fotográfico se observa a integrantes del Club Praxis Mujer del Centro de Formación Juvenil Viviendo y soñando, de la Corporación Simón Bolívar, que se encuentran para compartir y programar actividades de proyección del grupo.