El video registra el proceso de grabación de la Video carta número 3 en el Jardín Botánico de Medellín, actividad que hace parte de un proyecto subvencionado por el Centro de Iniciativas para la Cooperación -CIC- Batá (España) y ejecutado junto a países como Nicaragua, Bolivia y Paraguay. El objetivo del proyecto es hacer intercambio de videos realizados por niños, niñas y jóvenes, con niños de otras ciudades y países, en los que hablan sobre la cultura, territorio y costumbres de su ciudad y país. También expresan sus sueños y metas y hablan acerca de lo importante y gratificante de esta experiencia. El ejercicio de grabación del video, se dio en el marco de la estrategia pedagógica de Educación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar.
Duración: 00:19:39
Material editado
El video registra la experiencia de trabajo comunitario de 30 organizaciones de diferentes regiones de Colombia entre las que se cuentan organizaciones indígenas, agrupadas en la Plataforma Tierra de Hombres-tdh- Colombia. En su mayoría estos trabajos están direccionados al abordaje de los derechos de la infancia, desarrollo comunitario, género y derechos humanos, apuntando a la generación de propuestas colectivas desde las regiones.
Duración: 00:15:09
Material editado
A través de imágenes de apoyo y entrevistas, el video trata la historia, desarrollo y campo de acción de la organización comunitaria Corporación para el Desarrollo Picacho Con Futuro, ubicada en la Comuna 6 _Doce de Octubre-, de la ciudad de Medellín (Colombia). Este video fue emitido el día domingo 1 de septiembre de 1996 en el Programa Contacto Click, del Canal Comunitario Doce de Octubre.
Duración: 00:14:31
Material editado
Mujeres Jóvenes Atrapa-Sueños, es un video en el cual a través de imágenes y entrevistas, el grupo Praxis Mujer del Centro de Formación Juvenil de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, manifiesta las diferentes problemáticas que enfrentan las mujeres jóvenes en la sociedad, como el madresolterismo, diferentes formas de violencia que se ejerce sobre ellas y las escasas oportunidades de participación en espacios políticos, entre otras; se abordan también las estrategias de afrontamiento de estas situaciones, basadas en el apoyo mutuo y la solidaridad entre mujeres.
Duración: 00:16:08
Material editado
Este video clip promocional muestra a través de imágenes, texto y voz en off, las diferentes actividades que ha realizado el grupo de mujeres jóvenes en el marco del Proyecto Praxis Mujer del Programa Juvenil Viviendo y Soñando de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar. Entre otras actividades se hace referencia a Noches de Luna, Caravanas por la vida y talleres de formación, que fomentan el empoderamiento de las mujeres jóvenes como parte activa de una sociedad en la que además puedan ser y estar.
Duración: 00:04:54
Material editado
Documental que a través de imágenes de apoyo y entrevistas, aborda lo que es ser joven en la ciudad de Medellín (Colombia) enfatizando en los sueños, luchas, perspectivas y aportes desde el arte y la cultura.
Duración: 00:24:28
Material editado
Este video documental es una producción realizada por estudiantes, como resultado de la práctica del Módulo de Televisión de la Escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar. El video aborda la cotidianidad de la vida de dos mujeres chanceras en el barrio Popular Comuna 1 -Popular- de la ciudad de Medellín (Colombia) y cómo son percibidas por los apostadores, quienes las consideran Asesoras de la fortuna.
Duración: 00:16:35
Material editado
A través de imágenes de apoyo y entrevistas, en este video promocional de la Red de Hermanamiento en Colombia se aborda qué es la red y cuáles son sus principios básicos: Autonomía, Solidaridad, Inclusión y Democracia
Duración: 00:02:07
Material editado
A través de imágenes de apoyo y entrevistas, el video registra experiencias y actividades de personas vinculadas al trabajo comunitario y particularmente al trabajo con jóvenes en los diferentes espacios que ofrece la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar desde los años 80s y durante 20 años, en la Comuna 6 -Doce de Octubre- de la ciudad de Medellín (Colombia)
Duración: 02:00:19
Material no editado
Las imágenes corresponden a un video, resultado del trabajo de una estudiante del Módulo de televisión de la Escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, en la que plasma a manera de denuncia, la situación de vulnerabilidad y mendicidad en la que se encuentran 4 hermanitos que viven en el barrio La Iguaná Comuna 7-Robledo de la ciudad de Medellín (Colombia) ; los niños están desescolarizados y al cuidado de su hermana mayor de solo 14 años; ya que la madre no cuenta con recursos para su manutención, sobreviven gracias a lo que los vecinos del barrio les dan.
Duración: 00:14:37
Material editado