Imagenes del conversatorio en el marco del desarrollo del Foro sobre RAP que se llevó a cabo en el mes de agosto del año 1993 en la ciudad de Medellín (Colombia) con grupos invitados de la ciudad Bogotá; la conversación gira en torno a lo que representa para los jóvenes raperos, el RAP como cultura.
Duración: 01:23:30
Material no editado
En este documento audiovisual se encuentran tres registros de la Red Paisa joven: Una obra de teatro, un video institucional y otro en el que se presenta el balance de gestión de la Red Paisa Joven.
Duración: 00:27:30
Material no editado
En este video se encuentran imágenes de dos espacios diferentes. Las primeras corresponden a tomas de una clase del Módulo de prensa en la escuela de Comunicación Popular de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar; se aprecia a los estudiantes haciendo leyendo escritos y haciendo ejercicios prácticos con periódicos tipo fanzine los cuales posteriormente exponen.
Duración: 00:55:50
Material no editado
En la primera parte del video se ve un ensayo del grupo de teatro de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, hablan de la importancia del cuerpo y del movimiento y de cómo a través del arte los jóvenes se integran.
Duración: 00:26:30
Material no editado
Tomas de la comparsa de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar mientras se organizan para la presentación; la comparsa sale en recorrido por las calles del barrio Castilla, marchan por el derecho a la vida. La comparsa llega a la entrada del Centro Auxiliar de Servicios Docentes y se realiza una jornada artística y cultural con participación de la comunidad
Duración: 01:14:00
Material no editado
El programa de TV Pa' las que sea, fue una coproducción del Fondo de Inversión para la Paz de la Presidencia de la República de Colombia, la Defensoría del Pueblo y Señal Colombia, emitido en los años 2002 y 2003 a través del canal público nacional Señal Colombia. Estos programas fueron usados como material de apoyo en los procesos de aprendizaje en el Centro de Formación Juvenil de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, por sus contenidos relacionados con temas como Derechos Humanos y Convivencia, entre otros.
En este video se encuentran tres programas emitidos, el primer programa aborda los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario, tratados internacionales y crímenes de lesa humanidad; el segundo programa retoma el Derecho Internacional Humanitario y el papel del periodismo en el conflicto armado; en el tercer programa nuevamente se profundiza en Derecho Internacional Humanitario y hay algunas entrevistas a víctimas del conflicto armado en Colombia.
Duración: 01:43:25
Material editado y producido para Señal Colombia
En este video hay tomas a diferentes actividades realizadas con niños, niñas y jóvenes en la Escuela Itinerante de Artes. Se registra la lectura de cuentos, modelado en arcilla y ensayo de manejo de zancos; finalmente se observa una clase de flauta.
Duración: 00:08:16
Material no editado
Este vídeo contiene imágenes de jóvenes de la ciudad de Medellín (Colombia), inmersos en el movimiento cultural y artístico hip-hop exhibiendo sus expresiones y elementos característicos.
Duración: 00:57:43
Material no editado