Navegar por las colecciones (19 total)
-
Construyendo Realidades
El magazín para televisión Construyendo Realidades, fue una producción de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar ; se emitió cada ocho días durante los años 1998 y 2001 por el canal interno de la antena parabólica Coproken TV del barrio Kennedy (Comuna 6 -Doce de Octubre-), alcanzando un total de 48 emisiones en las que se visibilizaron territorios, personajes, hechos, organizaciones y aconteceres cotidianos del barrio, la comuna, la zona y la ciudad.
Ver el elemento en Construyendo Realidades
Entre sus secciones se cuentan: Las organizaciones construyen realidades, Personaje del barrio, Historias de barrio, Medicina tradicional; Trabajo en red y Agenda. -
CONFIAR Cooperativa Financiera / Economía solidaria
En la década del 2000 y a través de los jóvenes vinculados a su Centro de Producción Audiovisual, la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, hizo registros audiovisuales en la ciudad, en el marco de prestación de servicios a terceros; así, registró en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de la ciudad de Medellín (Colombia), la actividad llamada El Bazar de la Confianza, realizada anualmente por la Cooperativa Financiera Confiar
Ver el elemento en CONFIAR Cooperativa Financiera / Economía solidaria -
Red de Organizaciones Comunitarias -ROC-
En la década de los años 2000, la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar junto con otras 25 organizaciones comunitarias de la ciudad de Medellín (Colombia), conformaron la Red de Organizaciones Comunitarias de Medellín -ROC- con el objetivo de trabajar en red en la propuesta de un plan de fortalecimiento de las organizaciones y su incidencia en temas de ciudad. Surgieron entonces los Festivales Comunitarios por la vida realizados anualmente, como espacios de encuentro a través de actividades culturales, deportivas, educativas, recreativas y de reflexión temática; de igual forma se organizaron y llevaron a cabo marchas por el derecho a la vida y la reivindicación de los derechos humanos, en diferentes espacios de la ciudad.
Ver el elemento en Red de Organizaciones Comunitarias -ROC- -
Plan de Desarrollo Local Comuna 6 -Doce de Octubre-
La Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, trabajó mancomunadamente con las organizaciones comunitarias de la Comuna 6 -Doce de Octubre- de la ciudad de Medellín (Colombia) con una proyección a mediano y largo plazo, en la búsqueda de solución a las problemáticas más sentidas de esta comunidad. En la década del 90, se habló del Plan de Desarrollo de la Zona Noroccidental, pero ya en la década del 2000 se fortalece el Plan de Estratégico de la Comuna 6 -Doce de Octubre-, proceso que parte del diagnóstico participativo y la construcción de varios proyectos para el desarrollo integral de la Comuna.
Ver el elemento en Plan de Desarrollo Local Comuna 6 -Doce de Octubre- -
Escuela de Liderazgo Democrático
En el marco del trabajo en red realizado por la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar en la Comuna 6 -Doce de Octubre- de la ciudad de Medellín (Colombia), se adelantan acciones tendientes a fortalecer el liderazgo de los integrantes de las organizaciones comunitarias, a través de la implementación de actividades de formación social y política que redunden en una eficaz construcción de ciudadanía e incidencia política en espacios de ciudad y estatales, en pro de una comunidad que defiende la vida y trabaja por el desarrollo integral de los territorios. El trabajo de la Escuela de Liderazgo Democrático se ha desarrollado en el marco de la Educación Popular, con una metodología participativa a través de módulos logrando interacción social y trabajo en red.
Ver el elemento en Escuela de Liderazgo Democrático -
Escuela Itinerante de Artes
La Escuela Itinerante de Arte fue una estrategia pedagógica de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, la cual se implementó en los barrios de la Comuna 6 -Doce de Octubre- y Comuna 7 -Robledo- de la ciudad de Medellín (Colombia). Bajo el lema “La vida es el arte de lo posible”, su objetivo fue ser facilitadores del acercamiento de la comunidad a diferentes expresiones artísticas, haciendo de estas una herramienta para la convivencia y la interacción social. Así, en diferentes espacios de las Comunas 6 y 7 se realizaron talleres de arcilla, origami, pintura, danza, teatro, títeres, artesanías, literatura y fotografía.
Ver el elemento en Escuela Itinerante de Artes -
Foro Social Mundial Temático -FSMT- Año 2003
A través del Centro de Producción Audiovisual de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, se han registrado iniciativas que aportan al conocimiento y reconocimiento de acciones que fortalecen una visión integral de las problemáticas, no solo con alcance local o regional, sino que implican el ámbito nacional e internacional. Así, la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar participó en diferentes espacios preparatorios regionales en el marco del Foro Social Mundial Temático -FSMT- realizado en Cartagena de Indias en el año 2003, y registró algunas de las ponencias presentadas en Cartagena; el FSMT abordó los temas de globalización y democracia, así como las nuevas guerras y las guerras preventivas.
Ver el elemento en Foro Social Mundial Temático -FSMT- Año 2003 -
Convivencia y Derechos Humanos
La Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar apoya y promueve iniciativas en el marco de los procesos de la Educación y Cultura para la paz, a partir de la implementación de estrategias pedagógicas en las que conceptos como violencia, conflicto, paz y convivencia, son ejes transversales que promueven nuevas dinámicas en los sectores populares de la ciudad, donde prevalecen la violencia y el conflicto armado urbano, como la Comuna 6 -Doce de Octubre- y la zona Noroccidental de la ciudad de Medellín (Colombia). Algunas de las iniciativas en el marco de la convivencia y derechos humanos que se han adelantado son:
Ver el elemento en Convivencia y Derechos Humanos
Proyecto Desaprendizaje de la violencia y construcción de la paz, con el apoyo de Agencias de Cooperación internacional: Terre Des Hommes (Alemania) y Educación Sin Fronteras (España);
La vida en la Noroccidental tiene vida y Semanas por la paz, articuladas a la programación de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Medellín. -
Comunicación popular
La comunicación popular como herramienta de divulgación e intercambio de información, ha sido uno de los ejes fundamentales del trabajo comunitario de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar desde su creación en 1980. A través de numerosas iniciativas pedagógicas y estrategias de comunicación, se han vinculado activamente las comunidades de la Comuna 6 -Doce de Octubre-, de la zona Noroccidental y en general, de la ciudad de Medellín (Colombia) con impacto local y regional, para trabajar en red y aportar a la construcción de ciudadanía desde escenarios de inclusión, en los que se da voz a quienes no han tenido acceso a los medios tradicionales, pero que tienen mucho que contar acerca del territorio. Algunas de las iniciativas en el marco de la comunicación popular que se han adelantado son: Centro de Producción Audiovisual de la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, a través del cual se prestaron servicios de producción y registro audiovisual propios y a terceros; Escuela de Comunicación Popular, dirigida a la comunidad en general con el objetivo de desarrollar habilidades básicas en el desarrollo de procesos de aprendizaje de comunicación y periodismo, articulados a las necesidades colectivas; Colectivos de Comunicación Popular, con énfasis en la producción radial con jóvenes de las instituciones educativas; Palabrejas con Orejas, propuesta educativa de comunicación para niños y niñas desde la creatividad y la imaginación; Laboratorio Comunicación Popular para la Primera Infancia, con el objetivo de desarrollar procesos de formación desde el campo de la comunicación, con la participación de actores educativos del entorno institucional, familiar y comunitario; Emisora Comunitaria Zona Radio, espacio de producción radiofónica popular que a través de un ejercicio democrático, favorece la participación desde la diversidad, pluralismo y equidad; Programa radial matizando la paz, iniciativa desarrollada exitosamente en el marco del proyecto Radios Comunitarias para la Paz y la Convivencia; Programa Perfiles de la memoria, con el objetivo de generar espacios de encuentro en el marco de la proyección de registros y producciones audiovisuales que aportan a la memoria comunitaria, implementando una metodología de apropiación del audiovisual comunitario.
Ver el elemento en Comunicación popular -
Desarrollo Comunitario
La Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar adelanta procesos institucionales y comunitarios que promueven el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del barrio Kennedy en la Comuna 6 -Doce de Octubre- y en general de la Zona Noroccidental de la ciudad de Medellín (Colombia), a través de actividades de fortalecimiento organizativo con participación activa de la comunidad en la búsqueda de soluciones a las problemáticas comunes, aportando así al desarrollo comunitario.
Ver el elemento en Desarrollo Comunitario